La aseguradora italiana, presente en Chile, es parte de las cien empresas locales que participan en la iniciativa.
Reale Seguros se adhirió a la celebración del primer Día del Patrimonio Social en Chile, una iniciativa que convocará a más de cien empresas con diversas acciones de voluntariado. La jornada coincide con la conmemoración del Día Internacional del Voluntario, instaurado por Naciones Unidas y promovido por su Programa de los Voluntarios, cuyo objetivo es reconocer a aquellas personas que se implican en la resolución de los problemas.
“El voluntariado es uno de nuestros valores fundacionales y demuestra el compromiso de Reale con la sociedad y los territorios donde operamos. Para nosotros, es una oportunidad de dar testimonio de las iniciativas que hemos llevado a cabo en los últimos años, así como también promover la participación de nuestros colaboradores. Este tipo de acciones está en nuestro ADN y es un pilar de la RSE de la marca”, señaló Iris Vittori, encargada de Responsabilidad Social Empresarial de Reale Seguros.
Los programas de voluntariado son una de las estrategias distintivas del Grupo Reale. A nivel global, la compañía destina el 1% de sus ingresos a las acciones de responsabilidad social corporativa a través de la Reale Foundation, que apoya proyectos en Italia, España, Chile y Grecia.
En Chile, en 2023, la empresa oficializó su grupo de voluntarios corporativos, con el que ha mantenido su apoyo a proyectos como Casa Familia –para niños con enfermedades oncológicas–; Casa Salesiana, que otorga un espacio seguro para el aprendizaje de niños; y la Corporación Formando Chile, que entrega nivelación de estudios a jóvenes que están concluyendo su educación secundaria.
Reale Seguros, además, ha generado alianzas con la Fundación Tregua, que potencia el bienestar de las personas con el vínculo entre perros y seres humanos; y la Fundación Las Rosas, que gracias a la donación de la compañía podrá construir un gimnasio terapéutico en su hogar de La Florida.
Día del Patrimonio Social
El Día del Patrimonio Social, impulsado por la Comunidad de Organizaciones Solidarias, es una fecha que nos recuerda que todos tenemos algo que aportar, destacó su director ejecutivo, Hans Rosenkranz. Más de cien instituciones serán parte de la jornada, cuyo lema es “Dar está en nuestra naturaleza”. Las opciones de participación incluyen tanto acciones en terreno como de voluntariado digital.
“Es un llamado genuino para movilizar a la ciudadanía a involucrarse en los problemas sociales y ambientales del país. Dar tu tiempo a través de acciones voluntarias con fines sociales y ambientales, además de contribuir directamente al problema en el cual te involucras, promueve la cohesión social, la confianza entre personas que no se conocen, generando un impacto profundo y positivo en la vida de todas las personas que participan”, agregó en su momento Rosenkranz.